Mundo
Ucrania, la flecha y la coraza… otra vez
La historia está llena de ejemplos de evolución tecnológica acelerada en tiempos de guerra. La guerra de conquista de Granada, por ejemplo, fue un punto de inflexión en el que se sumaron las nuevas tecnologías y las nuevas armas y tácticas nacidas durante el final de la Reconquista que el Gran Capitán llevó a Italia y que dieron a los tercios españoles una superioridad inaudita durante ciento treinta años durante los cuales no perdieron una sola batalla.
La guerra de...
¿Por qué fracasará cualquier negociación con Putin?
Ya escribí en su momento que la promesa electoral de Donald Trump de acabar con la guerra de Ucrania en unos días había que colocarla a la altura de la de la muralla con Méjico que iban a pagar los mejicanos o la anexión de Canadá. Es innegable que Estados Unidos es la primera potencia global muy por encima de las demás y que tiene una capacidad de presión que a otros nos cuesta imaginar, pero de ahí a...
El futuro de Putin se complica
Seguramente en algún momento hace algunos años Putin se vio a sí mismo como un hábil geoestratega, un ajedrecista de la política internacional capaz de devolver a Rusia el brillo imperial que tuvo con Pedro el Grande o cuando lideraba la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. En su ansia por controlar los países satélites, se planteó instaurar en Ucrania un régimen títere al que poder manejar como hace con el de Bielorrusia y organizó una rápida toma del poder...
China y Turquía se quedan con las exportaciones de armas rusas
La industria militar rusa, históricamente una de las más robustas y emblemáticas del mundo, atraviesa una etapa de declive acelerado. La invasión de Ucrania ha exacerbado problemas estructurales, desviando la producción hacia el conflicto y debilitando su posición en el mercado internacional. Además, el patético desempeño de sus equipos y muy especialmente de los blindados de diseño soviético y sus torres voladoras, ha hecho que los militares de todo el mundo miren ahora con escepticismo la producción militar heredera...
¿A quién beneficia la situación en Siria?
Quienes seguimos la actualidad internacional estamos ahora divididos entre los acontecimientos que están ocurriendo en Georgia, la guerra de Ucrania, los choques regionales en el Cuerno de África y ahora la situación de Siria. Esto es un no parar.En concreto, en Siria se está dando una situación muy interesante porque cuesta trabajo entenderla. Para tener una mínima idea de lo que está ocurriendo en aquel país de Oriente Próximo, primero hay que saber quiénes son los actores en esta...
Empiezan los problemas para Bluesky
La llegada de ElonMusk a Twitter ha cambiado totalmente el panorama de las redes sociales a nivel global. Hasta 2022, las redes sociales eran un paraíso woke donde los moderadores liquidaban sin compasión cualquier manifestación contraria a la ideología woke y a todos los ismos asociados: socialismo, feminismo, ecologismo, transgénero, indigenismo, etc. En estos dos años Twitter se ha convertido en un océano de libertad que ha puesto al resto de las redes sociales frente al espejo. Todos los...