Significado
- Excremento de burros, mulos y caballos.
Etimología
La denominación cajonera se aplica al montón de excrementos del ganado equino porque tiene ángulos que los asimilan de alguna forma a cajas; de ahí a cajones hay un paso y al estar amontonados, parece una cajonera, una pila desordenada de cajones.
De forma contraituitiva, la cajonera es el conjunto de cajoneras, en plural, que son las boñigas individuales de excremento de burros mulos y caballos.
Existe una leyenda urbana, en realidad rural, que dice que en algunos pueblos de la Alpujarra se practicaba un ritual por el que al que venía de fuera se le echaban las cajoneras pero es algo que nunca nadie ha constatado en realidad. Funciona más como una amenaza para conseguir que el turista se invite a unas cañas ante la amenaza de ser regado con excremento equino, aunque en realidad este tiende a secarse rápidamente y al contener un porcentaje altísimo de fibra vegetal se descompone deshace rápidamente y no mancha en cuanto se seca.
¿Que por qué sé yo eso? Vamos dejarlo ahí y ya está.

Sinónimos y antónimos
Existe cierta confusión entre cajonera y boñiga porque esta palabra se aplica como genérico a los excrementos del ganado (excepto a las cagarrutas del ovino y caprino) de modo que puede entenderse que toda cajonera es una boñiga pero no toda boñiga es una cajonera, sino sólo las de burros, mulos y caballos.
Modos de uso
Hay que hablar con propiedad y llamar cajonera a toda la boñiga y cajoneras a cada una de las partes que la forman: la cajonera está compuesta de cajoneras.
Ejemplos
- Han pasado los caballos de la romería y han dejado la plaza llena de cajoneras.
- ¡A la rubia esta va a haber que echarle las cajoneras!
Agradecimientos
- Gracias a Invaga por sugerir la palabra y su significado.
Otras secciones del Diccionario Granaíno
Volver a la Página de inicio del Diccionario Granaíno
¿Conoces alguna palabra granaína que no esté en este Diccionario? Añádela aquí.